Cultivo de chile rayado
El chile rayado es un tipo de chile que se caracteriza por tener rayas en su piel cuando está maduro. Es originaria de la Sierra Gorda del estado de Hidalgo, México, y se utiliza para preparar guisados, rellenos, salsas y destilados. Su sabor es picante y ahumado, y tiene propiedades nutricionales y medicinales.
Si desea aprender cómo cultivar chiles rayados desde la siembra hasta el producto terminado, siga estos pasos:
1. Elige las semillas ideales
Para iniciar el cultivo de chile rayado, es necesario elegir las semillas de los mejores ejemplares. Estas semillas se obtienen de chiles rayados maduros que se cosechan durante los meses de julio y agosto. Las semillas se secan y se guardan para utilizarlas en la siembra del año siguiente.
2. Sembrar las semillas en las partes bajas de las montañas.
Las semillas de chile rayado se siembran en bandejas o recipientes con tierra preparada con fertilizante y abono. Se coloca una semilla a 1 cm de la superficie en cada recipiente y se riega diariamente para mantener la tierra húmeda. Las semillas se siembran en las partes bajas de las montañas y cerros, donde hay mayor humedad relativa.
3. Trasplantar las plántulas a la cima de las montañas.
Cuando las plántulas comienzan a crecer, se trasplantan a la cima de las montañas, donde la temperatura es más baja. Allí se asocian con el maíz aprovechando el espacio entre las milpas. Esta asociación protege al chile de plagas, fauna nociva y condiciones climáticas adversas.
4. Coseche los chiles cuando estén maduros.
Los chiles rayados se cosechan cuando están maduros, es decir, cuando tienen rayas en la piel. Esto sucede entre julio y agosto. Los recolectores cortan los chiles con cuidado y los colocan en cestas o canastos. La cosecha anual de chile rayado en la región de La Misión Hidalgo es de unas ocho toneladas.
5. Deshidratar los chiles en horno de leña
Luego de cosechar los chiles, hay que deshidratarlos en un horno de leña, a fuego lento, por largos periodos de tiempo. Este proceso puede durar entre tres y cuatro meses, dependiendo de las cantidades cosechadas. El objetivo es que los chiles obtengan un color marrón oscuro y un sabor ahumado.
6. Guarda los chiles en un lugar seco y oscuro.
Una vez que los chiles estén deshidratados, se pueden almacenar en un lugar seco y oscuro hasta por 24 meses. Así se mantiene intacto su sabor y propiedades. Los chiles rayados se pueden utilizar para preparar diferentes platillos típicos de la cocina mexicana, o para regalar a los migrantes que extrañan su tierra natal.
Espero que hayas disfrutado este artículo y que te haya ayudado a aprender más sobre el cultivo de chile rayado.
Te invito a visitar mi tienda de productos naturales haciendo clic aquí
No hay comentarios.:
Publicar un comentario