Estas actividades pueden influir en la formación de cálculos renales y causar estragos en tu salud.
Los cálculos renales son un problema de salud muy común en la población de México . Se llaman así por su forma y dureza, ya que son sedimentos de distintos tamaños, compuestos por minerales que se encuentran en la orina. Aunque su formación tiene varios orígenes, los médicos explican que estos 3 hábitos son los que provocan los cálculos renales en la mayoría de los casos y sin que te des cuenta, por lo que recomiendan evitarlos y reducir el riesgo de padecerlos.
En México se estima que entre 3 y 4 personas de cada cien mayores de 25 años han padecido cálculos renales , cifra que se ha duplicado en una década. A pesar de que los hombres son más susceptibles a la formación de estas masas sólidas, las mujeres no están exentas de presentarlas.
La mayoría de los cálculos renales tienen un tamaño milimétrico, como un grano de arena, y se expulsan por la orina sin que te des cuenta, provocando poco o ningún dolor. Sin embargo, existen registros de algunos que han alcanzado el tamaño de una pelota de golf y quedan atrapados en el tracto urinario, requiriendo cirugía para extraerlo. Por ello, los expertos piden prestar atención a los siguientes síntomas y acudir a la consulta:
- Dolor agudo en la espalda, la parte inferior del abdomen o la ingle.
- Sangre en la orina, también llamada hematuria.
- Necesidad de ir al baño constantemente, con dolor presente.
- Incapacidad para orinar o solo orinar en una pequeña cantidad
- escalofríos
- fiebre
- Náuseas y/o vómitos
Hábitos que provocan cálculos renales sin que te des cuenta
A pesar de que la formación de cálculos en los riñones puede ser algo común, si no se eliminan pueden generar afecciones que van desde la obstrucción del tracto urinario, inflamación y dolor intenso que imposibilita la realización de ciertas actividades. Por eso, antes de entrenar, los médicos te piden que tengas en cuenta estos 3 hábitos que pueden provocar cálculos renales incluso sin que te des cuenta.
Abusar de la sal
Los cálculos renales están asociados al consumo excesivo de sodio y aunque la sal es un elemento que se puede encontrar comúnmente en las mesas de los mexicanos, los expertos recomiendan tratar de dejarla por completo o solo comer entre 3 y 5 gramos diarios la mayor parte.
Bebe poca agua
Debido al estilo de vida ajetreado de la mayoría de las personas, pasan mucho tiempo sentadas sin beber un solo trago de agua durante todo el día. Este es uno de los peores hábitos ya que , además de provocar diversos problemas de salud sin que te des cuenta, también puede provocar cálculos renales . Se recomienda beber al menos 2 litros de agua todos los días, sobre todo si tienes una vida sedentaria o no, si haces mucho ejercicio físico.
comida poco saludable
La dieta es un factor clave en la formación de cálculos renales y existen varios factores en la dieta que influyen directamente en su aparición. El consumo frecuente de carnes rojas o procesadas, el abuso de alimentos con altas concentraciones de oxalato, como las espinacas, las nueces y el salvado de trigo; son desencadenantes de esta condición. Por ello, los nutricionistas recomiendan incluir alimentos como aguacate, manzanas, uvas, coliflor, guisantes, lentejas, coliflor y arroz blanco.
Además de estos 3 hábitos que provocan cálculos renales , los médicos señalan otros que también los generan sin que te des cuenta . Tomar refrescos a diario, consumo excesivo de bebidas alcohólicas y ciertos suplementos o medicamentos, como vitamina C, laxantes y antiácidos a base de calcio; puede formar cálculos renales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario